Entradas

Mostrando las entradas de 2016

NUNCA FUE TARDE

Nunca es tarde para soltar esos apegos innecesarios, superfluos, redundantes, sobrantes y todos sus sinónimos.  El amor malsano es como veneno de serpiente letal y ofensivo, solo le bastan 5 minutos para destruirte. Nunca es tarde para irse, tal vez es solo un imaginario cuando mencionas esas “personas” que frustran tus recuerdos, que se meten en tu cabeza por días enteros. Desayunan, almuerzan y comen allí, en esos espacios que solo la mente crea para joderte la vida.  Vuelves a creer y revivir esas palabras de cajón utilizadas por los entusados como: “voy a vivir con las ganas de quererte, pero es que quererte me hace mal, me hace mucho daño”  De la nada los lazos se rompen, los sueños se destruyen, las promesas se disipan y el amor se acaba, es insoportable superar un momento que te arranco los sueños, pensar en todo lo que quisimos ser, ¿Ya para qué?, tu amor es nulo, carente de valor, ausente de mis deseos, nunca pertenecí a ti, no está...

El MURO DE ENFRENTE

Pase lo que pase hoy, siempre tendré el alma expuesta a la susceptibilidad y al dolor ajeno. ¿Tiene qué ser una obligación sentir el dolor de los demás? yo nací para  ser el botiquín de más de un desdichado, ser el auxilio de los trágicos y dramáticos.  Son historias como mi prima gloria, que su cuerpo no aparece pero queda su memoria. No suiciden la mente con preguntas inservibles, ni aten cabos a situaciones débiles, la humanidad siempre estará expuesta al dolor, ¿Habrá un gobierno justo? ¿Desaparecerán las religiones hipócritas? ¿Existirá la perfección? ¿Habrá paz y justicia? ¿Nuestros seres queridos resucitarán? NO, jamas existirá ese mañana donde despiertes sin ese algo porque luchar, ninguna institución del hombre podrá acabar ese muro de enfrente llamado sufrimiento.  No sufra más, olvide estos cuatro párrafos de crueldad y cree un mundo diferente, porque vale la pena vivir para contar sus dramas.

LE SOBRAN VERSOS AL RECUERDO

Ves Instagram, Facebook, carretes, galerías, carpetas de descargas, instantáneas, y no vuelves a ser tú por un buen tiempo. Esto pasa con los recuerdos, pasas de la felicidad a la melancolía. De la infalible tristeza a la emoción inconsciente. De la sonrisa al ojo aguado. Del ojo aguado al suspiro de alivio inspirador.  Es más, no recuerdas el por qué de la foto, pero sí el valor del momento.  No miren fotos para idealizar, mírenlas para cortejar el recuerdo como símbolo de placeres pasajeros que vuelven a tu presente alegrarte la  vida.  Por ejemplo, siempre lloro cuando veo fotos, sonrío cuando me recuerdan a alguien y me emociono cuando la reminiscencia pesa en el presente.  Lloro cuándo veo que mi papá me cortaba el cabello  como un niño en plenos 90, ese corte hongo que muchos odiábamos y ellos exhiben como acto de tortura.  Sonrío cuando mi mente recrea un momento de eterna felicidad que tiene nombre y apellido.  Me emocion...

CRECER NO ES BUENO AUNQUE PAREZCA

Los niños crean  Los adultos destruyen  Los niños juegan con objetos Los adultos juegan con personas  Los niños escuchan música para ser felices  Los adultos escuchan música para deprimirse Los niños aman llenar cuadernos Los adultos aman llenar vacíos Los niños cuentan inventos  Los adultos inventan cuentos Los niños tienen amigos imaginarios  Los adultos tienen imaginarios “amigos” Los niños se hieren por accidente  A los adultos los hieren por “accidente” Los niños quieren ser adultos  Los adultos quieren ser niños Nadie comprende esta desdicha, es una ley.  La magia está en el pasado donde todo  venía con manual de instrucciones, y  éramos  felices construyendo paso a paso  la vida.  La  paciencia ya casi no existe,  y el autosaboteo  del  adulto es  Inconsciente.  No es una hipótesis, lo saque de la  Rosa de Guadalupe....

TANGIBLE EXISTENCIA

La primera guerra mundial dejo consigo muchas cicatrices no solo físicas, si no en el alma de muchos que vivieron en carne propia una era de muerte. Rubén de 98 años un sobreviviente e hijo de un soldado británico de la primera guerra mundial, vivió una escena bastante fuerte en una época donde no importaba la fe ni las creencias. Un niño que teme por la vida de su padre, un hombre que se enfrenta al conflicto de la primera guerra mundial, con una madre bastante conservadora y dos hermanos que viven del reflejo de un padre déspota y orgulloso. Así vivió Rubén sus primeros años de vida, rodeado de circunstancias que hacen madurar a los golpes. Siempre he pensado que la fe nos mantiene vivos, la fe te recarga, la fe te ayuda y te da un empujón. Un día que mi padre llego a casa herido físicamente, comprendí dentro de mí que a mi padre no le importaban sus heridas físicas, lo único que a el le interesaba era sus heridas emocionales y su pensamiento de derrota por no ser lo que siempr...